Para agendar: Ocultación de Marte por la Luna – 09/08/2020 (Argentina)

Una ocultación, es fenómeno visual que consiste en que un objeto más cercano ocupa el campo de visión de otro, o en términos más sencillos, es la desaparición de un cuerpo astronómico detrás de otro.
Se trata de un fenómeno menos rimbombante que un eclipse, pero que es de mucha importancia para mediciones técnicas y capturas de datos para la Astronomía.

Luego de un tiempo sin ocultaciones de planetas por la Luna, tendremos en esta ocasión una muy especial: Marte, el planeta rojo, será ocultado por la Luna el domingo 9 por la madrugada.
Desde Mar del Plata, como gran parte de Buenos Aires (Argentina), con variaciones respecto al resto del país (en minutos) comenzará a las 4:33 hs de la madrugada, desapareciendo por el limbo iluminado de la cara visible de la Luna.



La reaparición será gradual desde el limbo oscuro de la cara visible, a las 5:54 hs de manera tal vez mas espectacular. Claro, reaparecerá en una zona no iluminada de la Luna y, por lo tanto, su reaparición será más detectable.

¿Se puede observar a simple vista? 
Si, por supuesto, aunque es posible una gran mejora si observamos el fenómeno con unos buenos prismáticos 7x50, y con telescopios de grandes distancias focales, serán especiales para aumentar la posibilidad de ver detalles en Marte. Aun así, dependemos en caso de querer capturar u observar detalles planetarios (usar muchos aumentos) de las condiciones de transparencia atmosférica, algo que, en la región pampeana, es difícil.
Recomendamos salir un poco mas temprano, hacia las 4:20, para prepararse, en caso de fotografías, hay que calcular el armado de los instrumentos. Entre la desaparición y la reaparición pasaran 1 hora y 20 minutos.

Marte, de apenas unos 15” de grado, y una enorme Luna (29´ de grado) en comparación del pequeño tamaño angular de Marte. Pero claro, la Luna estará ubicada "tan solo" a 399.573Km de distancia, mientras que el planeta rojo a unos colosales 89.602 millones de Km.

Para disfrutar, y reflexionar en lo que mas le guste!


Articulo relacionado

Luna sobre Mar del Plata 27/07/2020

Una hermosa Luna brilló el 27/07/2020 sobre las calles vacías de Mar del Plata, iluminando desde su máxima altura, los jardines y terrazas de una ciudad.



Aun así, cuando vemos a la hermosa, "grande", pero a su vez "pequeña" Luna, nos damos cuenta lo pequeños e indefensos que somos, individualmente, y como sociedad. Tal vez un recordatorio que a menudo solemos ignorar.

Jim Lovell (Astronauta de entre otras misiones, Apollo 13) mencionó desde otra perspectiva, en lugar de tapar con el dedo la Luna, hacerlo con la Tierra, y reflexionar:

“En todo el universo, dondequiera que mirábamos, la única pizca de color provenía de la Tierra. Allí podíamos ver el azul de los mares, los tostados y marrones de la tierra y el blanco de las nubes. No se trataba más que de otro cuerpo. Unas cuatro veces mayor que la Luna.

Pero contenía toda la esperanza, la vida y las cosas que la tripulación del Apollo conocía y quería. Entre todos los cielos, era el objeto más bello que se podía contemplar. Aquí abajo, las personas no conocen lo que tienen.

Quizá porque son pocas entre ellas las que tienen la oportunidad de dejarla y luego estar de vuelta, como lo hemos hecho nosotros” (Lovell, 1996)


Rasgos muy interesantes empiezan a ser observable entre el terminador lunar, donde la sombra del relieve realiza paisajes como del cráter Copérnico, un enorme cráter que hablaremos en próximas publicaciones.