Eclipse total de Luna 16/05/2022 desde Mar del Plata Argentina

¿Qué le falto al eclipse total de Luna del día Lunes 16 de mayo del 2022? Chaparrones, ráfagas de viento, pronostico en contra por donde se lo observara. Sin embargo insistimos en algún margen de cielo despejado y esos momentos se dieron. 


¡Totalidad!

Eclipse total de Luna del 16/05/2022 desde Mar del Plata, Argentina. Con grandes factores en contra como ráfagas de viento y lluvia, entre espacios despejados, pudimos realizar algunas capturas y videos. La Luna acompañada de estrellas durante la totalidad es una recompensa más que satisfactoria. 


Un primer plano de la Luna durante la totalidad
Al observar la Luna durante el eclipse, impacta como la sombra de la Tierra avanza sobre la superficie selenita. Esta es la imagen lograda desde un telescopio maksutov de 4".




Hacia la totalidad con chaparrones y un halo
Durante varias ocasiones, el pasaje de nubosidad hacia difícil el trabajo de observar el fenómeno. Sin embargo en esta toma, se puede ver el halo que producía un chaparrón, del cual la nube se había desplazado rápidamente, dejando por muchos minutos un cielo despejado.




Pasaje de nubosidad teñida por la luz de la Luna 
Se puede observar la Luna completamente eclipsada y las estrellas de la zona de la constelación de Libra. Hacia la derecha de la imagen, la constelación de Escorpio, con su estrella principal Antares, parecía estar acorde (por su característico color rojizo) 




En carrera ¡Hacia la totalidad!
Secuencia desde el inicio del eclipse penumbral y umbral, pasando por los últimos momentos de parcialidad, y al fin... la totalidad.



Eclipse de Sol en 2022, el primero de los dos eclipses otoñales
El año 2022 tuvo en su primera parte a los eclipses como fenómeno central. El 30 de abril de 2022 tuvimos un eclipse solar parcial (imagen 1 y 2) observable para los habitantes de Argentina y Chile. No fue un eclipse total en ningún punto geográfico, sino parcial. 

Luego de los eclipses totales en territorio argentino (2019 y 2020) quedará observar dos eclipses anulares (menos espectaculares que los totales) el 8 de abril de 2024 en la provincia de Santa Cruz, y el del 6 de febrero de 2026 cuya centralidad pasa por la provincia de Buenos Aires, siendo favorables ciudades como Mar del Plata y Balcarce.
Para los que no puedan viajar a otras partes del mundo para cazar un eclipse total, en la Argentina el próximo eclipse total de Sol será visible recién el 5 de diciembre de 2048.

Eclipse Lunar en 2022, uno de los mas hermosos observados desde Mar del Plata
Durante la medianoche del 16 de mayo de 2022, los habitantes del continente americano pudieron ver un eclipse total de luna (imagen 3 y 4). Para los habitantes del continente americano será la última en mucho tiempo. El próximo eclipse lunar totalmente observable será el viernes 14 de marzo de 2025 en la constelación del León.




Eclipse total de Luna en Mar del Plata, Argentina
Un breve clip en donde se pueden observar distintos momentos del fenómeno, cuyo máximo ocurrió durante los primeros minutos del lunes 16 de mayo de 2022.



Eclipse desde Mar del Plata en The Lunar Observer de Junio de 2022

El eclipse total de Luna fue observado en toda America. Vea la revista de "The Lunar Observer", revista publicada por The Association Of Lunar & Planetary Observers.

VER

Eclipse parcial de Sol - 30 de abril de 2022

El sábado 30 de abril durante el atardecer, se podrá observar solo el inicio de un eclipse parcial de Sol. Pero debemos aclarar algunas cuestiones para los observadores de la Costa Atlántica. Sin embargo, no es ni por cerca comparable con otros eclipses debido a su pobre cobertura, duración y dificultad. Aclaramos esto debido a algunas notas de portales informativos, los cuales confunden un eclipse parcial a uno total. Simplemente será un atardecer diferente.

Aclarando algunas cuestiones: expectativas en su lugar

El eclipse comenzará casi en la puesta del Sol hacia las 17:34 a unos 3° del horizonte. La Luna no llegara a cubrir ni el 15% durante la puesta.

Pero aquí el detalle. El eclipse comenzará a las 17:34 a unos 3°. Esto es algo así como 3 grosores de dedo índice extendiendo nuestro brazo. Esto es, en resumen, muy, muy poca altura. Debemos agregar que el cálculo que realizan los programas es en base a horizontes “ideales”, es decir, no se toman en cuenta elevaciones artificiales, edificios y otros objetos.

Superado este problema, debemos tener otro problema superado: las nubes. Generalmente una ligera capa de nubes con el Sol a una buena altura no genera problemas, pero si lo hace durante la puesta, ya que la luz del Sol es debilitada por penetrar oblicuamente la atmosfera.

Si desea tener éxito para observar este atardecer diferente en Mar del Plata, debe buscar el oeste despejado, una construcción alta, y contar siempre con elementos para proteger sus ojos.

No utilice filtros caseros. Regularmente escuchamos que alguien afirma haber observado un eclipse completo con radiografías, y que jamás le molestó la vista. Es ese el doble filo de lo casero: Las consecuencias no son inmediatas, son tardías. Los daños indirectos suelen detectarse un buen tiempo después, ya cuando las células dañadas del interior del globo ocular mueren. Utilice siempre filtros aprobados con normas ISO (gran parte de los distribuidores de telescopios venden gafas o filtros)


Para saber mucho más de este eclipse, recomendamos leer este articulo del Dr. Eduardo Fernández Lajús y la Dra. Romina Di Sisto. [HAGA CLIC AQUI]

Aclarando la confusión que generan algunos medios dejamos este bocado, para que hagan clic y lean lo interesante que es:
"En el caso de un eclipse parcial de Sol, la umbra nunca toca la Tierra, de modo que la Luna no cubrirá al Sol por completo desde ningún lugar geográfico. Sólo podrá apreciarse el disco solar cubierto en parte por la Luna".



Eclipse parcial de Sol desde Mar del Plata, Argentina
Pese al frio, y con cielo despejado excepto justo al oeste, pudimos hacer un breve registro del eclipse parcial de Sol.









Eclipse total de Luna

En el siguiente articulo: Eclipse total de Luna 16 de mayo de 2022 encontrara los resultados de uno de los eclipses más hermosos visibles para el hemisferio sur. La Luna ubicada casi en el cenit, durante la medianoche, fue una verdadera postal celeste.