UN PEDACITO DE CIELO - CICLO DE CHARLAS

Una excelente iniciativa de difusión al publico en general, cooperación mutua de la Universidad Nacional de la Plata, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Mar del Plata, junto a diversos profesores y aficionados del mundo de la Astronomía.

Tenemos el agrado de participar de la misma, y aportar nuestro grano de arena a la difusión.
Los esperamos!






Febrero 2020

Febrero arranca con una interesante propuesta en el espacio Unzué. Siguen las series de charlas sobre Astronomía.
Los invitamos a poder escuchar la interesante charla a cargo del Dr. Eduardo Fernández Lajús, con un tema muy interesante y que movilizará a grandes cantidades de profesionales aficionados y curiosos del cielo:

"TIEMPO DE ECLIPSES: ESPERANDO EL GRAN ECLIPSE DE SOL VISIBLE EN ARGENTINA EN 2020"

Luego de la charla, observaremos a una hermosa Luna en cuarto creciente, con telescopios... están todos invitados!
Pueden seguir todo el cronograma de charlas en la pagina Astronomía en Mar del Plata

Cumulo de Tau Canis Majoris y NGC2451


NGC 2362 es un pequeño y compacto cumulo estelar abierto en la constelación del Can Mayor que rodea a la estrella de 4ta magnitud tau Canis Majoris (τ CMa - mag. +4.40). Este atractivo grupo de jóvenes estrellas se extiende un diámetro aparente de unos 6 minutos de arco; siendo su magnitud aparente +4.1, sin embargo este valor es engañoso debido al brillo mayor de τ CMa en comparación con los débiles miembros remanentes del cumulo.

Cumulo de Tau Canis Majoris- NGC 2362-C64
Fecha y Hora de disparo: 26/11/2017; 00:20:40 ARG
Lugar de observación: Villa Laguna La Brava
Tiempo de exposición: 45 seg
ISO: 1600
Método Foco Primario sobre Telescopio Reflector SW 200/1000 EQ5


El cumulo de tau Canis Majoris fue descubierto por Giovanni Batista Hodierna hacia el año 1654 y posteriormente redescubierto por William Herschel el 4 de marzo de 1783.
Desde nuestras latitudes australes los meses de Diciembre a Febrero son los más apropiados para la observación en las primeras horas de la noche. Localizado a unos 2°45´al noreste de la estrella Wezen.




(δ CMa - mag. +1.83) se lo puede hallar con poca dificultad en cielos poco contaminados con los clásicos binoculares 7x50 o 10x50 viéndose τ CMa rodeada de unas pocas y débiles estrellas (las más brillantes de 8va magnitud). NGC 2362 es un objeto magnifico para poner a prueba telescopios de aperturas pequeñas y ejercitar la visión periférica con una previa aclimatación visual a la oscuridad.  Naturalmente, con telescopios de aperturas mayores se revela una mayor cantidad de miembros. La edad estimada del cumulo es de 4-5 millones de años y dista unos 3912 años luz
Personalmente es un objeto al que siempre vuelvo con un refractor de 90mm usando oculares de 32mm y 25 mm (28x – 36x); la imagen de minúsculas y vacilantes luces que se encienden y desaparecen en un área tan reducida es fantástica.

Cúmulo NGC 2451- Cr 161-Cúmulo del Escorpión Ortigante
El cúmulo abierto NGC 2451 se localiza en la constelación de Puppis. Fue descubierto en 1654 por Giovanni Batista Hodierna y en 1835 es redescubierto por John Herschel. Tiene un diámetro aparente de unos 45 minutos de arco y lo componen unas 50-100 estrellas. Entre todos sus miembros se destaca la gigante naranja c Puppis (HIP 37819 - SAO 198398) de magnitud +3.60 y tipo espectral K4III.


Cúmulo NGC 2451- Cr 161-Cúmulo del Escorpión Ortigante
Fecha y Hora de disparo: 26/11/2017; 01:39:06 ARG
Lugar de observación: Villa Laguna La Brava
Tiempo de exposición: 45 seg
ISO: 1600
Método Foco Primario sobre Telescopio Reflector SW 200/1000 EQ5

En el año 2003 Hünsch y colaboradores demostraron que NGC 2451 es la superposición de dos cúmulos en la misma línea de visión, NGC 2451A y NGC 2451B.
NGC 2451A se encuentra a 672 años luz y se le estima una edad de 50-80 millones de años, mientras que NGC 2451B se encuentra a una distancia de 1206 años luz y tiene una edad estimada de 50 millones de años.
Es observable desde la ciudad con binoculares y telescopios pequeños siendo un objeto de fácil localización e interesante cromatismo.